top of page

miércoles, 7 de junio de 2023

Ecología queer

La reinterpretación del ser humano de la naturaleza nos ha hecho pensar que es un espacio ‘verde y con forma de brócoli’. Sin embargo, todo va mucho más allá, la naturaleza está inundada de colores y formas diversas.

Muchas personas entienden el término de ‘Ecología queer’ como una nueva forma de mirar el medio ambiente desde una perspectiva diversa, inclusiva y sostenible. Colombia tiene el gusto de haber desarrollado una gran inclusión en la ciencia, pues Brigitte Baptiste es un ejemplo de ello.

Ella es la primera mujer trans en ocupar un cargo público de gran relevancia, siendo la directora del Instituto Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humbolt. Además, actualmente se desempeña como rectora de la Universidad EAN.

En sus estudios de las ciencias naturales, Brigitte ha planteado la concepción de ‘ecología queer’, definiendo a la naturaleza como un medio donde se da la transgresión y las formas de vida no convencionales.

Según su planteamiento, la naturaleza está llena de especies que rompen los roles de género binarios establecidos para sus propias especies. Todo esto para contraargumentar a las personas que dicen que la comunidad LGBTQ+ ‘tienen prácticas antinaturales’.

Directorio de mujeres científicas en Colombia

Los objetos expuestos en este proyecto permiten su uso educativo y académico o cuentan con licencias de derechos de autor Creative Commons.

 

El sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Colombia, Medellín

  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 Por Juana Callejas. Desarrollado y protegido por Wix

bottom of page